Arroz de tintorera, garrofó y setas

Arroz tintorera, garrofó y setas

Esta receta es una adaptación de la receta de Fentdetutto, pues él utiliza mero y el caldo lo prepara él. Está claro que si preparamos el caldo casero el sabor no tiene nada que ver. En mi caso fue por pura comodidad y el cambio del mero a la tintorera fue pura experimentación, que fue todo un éxito.

En el caso de las setas yo utilicé una bandeja que vienen setas variadas, eso ya a vuestro gusto. El garrofó lo compré también congelado.

Aún con todas estas diferencias nos quedó un arroz exquisito, que fue un éxito rotundo. Seguramente Ximo se echará las manos a la cabeza al ver mi adaptación, pero nosotros fuimos a lo práctico/rápido y nos gustó mucho. Prometo la próxima vez seguir tus pasos al pie de la letra 😉

 Para el arroz (para 2 personas):

160 gr. de arroz

1/2 kg tintorera

Caldo de pescado (el doble que de arroz)

200 gr de setas (bandeja de mezcla de setas de Mercadona)

100 gr. de garrofó

1 tomate de pera rallado

1 diente de ajo grande

1 cucharada de pimentón dulce

Aceite

Sal

Colorante

Preparación:

  • En la paella ponemos aceite y salteamos las setas. Dejamos unos 5 minutos.
  • Añadimos el pimentón, removemos y rápidamente añadimos el ajo picado y el tomate triturado, para que no se nos queme el pimentón, sino nos amargaría. Dejamos unos 10 minutos.
  • Seguidamente añadimos la tintorera troceada y el garrofó. Sazonamos, mezclamos bien y dejamos otros 10 minutos.
  • Agregamos el arroz, mezclamos bien y sofreímos unos minutos. Es importante sofreírlo pero que no se llegue a quemar.
  • Añadimos el caldo bien caliente y ajustamos de sal.
  • Dejamos cocinar unos 20 minutos. Si queremos que nos quede “socarrat” en el último minuto y cuando no quede caldo, aumentamos la temperatura para que se nos termine de hacer el socarrat. Ojo, hacemos socarrat, no quemamos el arroz.

 

  • Sacamos del fuego y dejamos reposar 4 o 5 minutos para que se atempere.

A disfrutar!

Maki

Maki

Vamos a empezar la semana con un toque oriental. Como veréis la preparación no es complicada, aunque sí que requiere algo de tiempo.

En cuanto a las verduras y el pescado, podéis utilizar las combinaciones que más os gusten, pues admite muchas posibilidades.

Como recomendaciones importantes:

– Comprad el pescado fresco, limpiadlo y congeladlo mínimo 24 horas, para evitar cualquier riesgo.

– El arroz de grano largo, en cualquier supermercado podéis encontrar arroz específico para comida oriental. Ojo con el punto de cocción, os tenéis que guiar por lo que indique el paquete, pero aproximadamente son unos 12 minutos.

– Podemos elegir diferentes tipos de verdura y utilizar unas verduras para un pescado y otras para el otro.

– Conseguid una esterilla específica para enrollar los makis. Las podéis encontrar fácilmente y la vais a necesitar. Si tenéis mucha maña lo podéis enrollar sin ellas, pero es bastante complicado que queden bien.

– No os agobiéis si el enrollado no os queda bien la primera vez, pues como todo requiere práctica. Igual que pillarle el punto a la cocción, sabor y combinación de ingredientes.

Ingredientes:

½ pimiento verde

½ pimiento rojo

2 zanahorias

100 gr de salmón (mejor si es salvaje)

100 gr de bonito

150 gr de arroz

4 hojas de algas secas (específicas para esta receta)

Vinagre de arroz

Aceite

Sal

Preparación:

  • Ponemos agua en una cazuela, calentamos.
  • Ponemos el arroz en un colador y lo lavamos bajo el grifo.
  • Agregamos el arroz a la cazuela con el agua caliente. Pasado el tiempo de cocción (el arroz ha de estar en su punto, si os descuidáis se os pasará y os aseguro que se nota una vez montado el maki) retiramos, escurrimos bien y dejamos enfriar.
  • Cortamos las verduras a tiras finas.
  • Calentamos aceite en una sartén y salteamos las verduras y sazonamos, hay que retirarlas cuando empiecen a estar cocinadas, sino quedarán demasiado hechas y no nos gustará.
  • Cortamos el salmón y el bonito en tiras también.
  • Extendemos una hoja de alga encima de nuestra esterilla. Ponemos por encima el arroz, no tenéis que llegar a los extremos o en el momento de enrollar se os saldrá todo.
  • Ponemos un poco de vinagre de arroz por encima del arroz y colocamos tiras de pimiento y zanahoria y de bonito. Ojo, no os emocionéis llenando de tiras de verdura y pescado o luego no habrá quien lo enrolle. Tenemos que poner unas pocas tiras solo en el centro del arroz y sin llegar a los laterales.
  • Así hacemos con las 4 hojas, haremos cada una con un tipo de pescado.
  • Ahora ayudándonos de la esterilla y de las manos, iremos enrollando el alga sobre sí misma. Con cuidado porque aunque aguanta bien el enrollado, es frágil y se nos puede romper. Cuando lo tengamos enrollado, en el último trozito que nos quede de alga, pasamos el dedo mojado y terminamos de enrollas, así pegamos y no se nos abrirá.
  • Cuando lo tengamos enrollado del todo vamos cortando rodajas de 1,5 cm de grosor más o menos. Con un cuchillo de sierra fina (no cojáis un cuchillo de cortar pan) y con cuidado. Las rodajas de las puntas serán las que menos vistosas nos quedarán, al no llegar con los ingredientes hasta el final. Esas para el cociner@ por su trabajo 😉
  • Ahora emplatamos y servimos, mejor acompañado con un poco de salsa de soja y si os gusta el picante con un poco de wasabi.

Espero que os animéis!

Arroz al horno de bacalao

Esta receta tan original, al menos para mí, pues no la había probado nunca es del libro Receptari Extraviat. Un libro escrito por una gran amiga y que ha sido todo un descubrimiento, pues tiene recetas que no conocía y que pienso probar, bueno…todas no, hay cosas con las que no me atrevo.

Os aseguro que si probáis este arroz repetiréis. Yo he utilizado bacalao desalado, pero si lo compráis salado, lo deberéis dejar toda la noche a remojo para que pierda la sal. En cualquier caso cuando hagáis el caldo, id añadiendo sal poco a poca hasta encontrar el punto, pues aunque sea desalado, siempre tiene algo de sal.

Con los garbanzos pasa lo mismo, yo por comodidad los usé congelados, pero si los compráis secos deberéis tenerlos 1 día entero a remojo.

Ingredientes (para 3 personas):

250 gr de arroz (2 puñados por persona)

150 gr de bacalao desalado

100 gr de garbanzos (congelados)

1 patata mediana

2 tomates

Agua (el doble que de arroz)

Ajos (yo puse una docena)

Perejil

Pimentón dulce

Colorante

Aceite

Sal

Preparación:

  • En un cazo ponemos agua (lo mejor es medir el arroz en un vaso grande y así controlaremos la cantidad de agua que necesitaremos, que será el doble)  y agregamos el bacalao. Calentamos sin que llegue a hervir, ajustamos de sal y le ponemos colorante.
  • Retiramos el bacalao, lo  desmigamos. Reservamos el agua.
  • Cortamos las patatas a láminas y las freímos.
  • En la cazuela de barro donde haremos el arroz al horno ponemos el arroz, los garbanzos, las patatas, el bacalao y los tomates partidos por la mitad con la piel hacia arriba.
  • Precalentamos el horno a 250º calor arriba y abajo.
  • En el aceite de freir las patatas, freímos los ajos y los añadimos a la cazuela.
  • Hacemos un picadillo con un ajo, perejil y una pizca de pimentón rojo. Le damos unas vueltas en el aceite en el que hemos frito las patatas y los ajos y lo volcamos en la cazuela.
  • Ahora añadimos a la cazuela el agua que teníamos reservada desde el principio y removemos todo bien.
  • Ponemos en el horno durante unos 40 minutos o hasta que veamos que ya no tiene caldo y el arroz está a nuestro gusto.

Espero que os guste!