Banana Bread de Chocolate

Hacía tiempo que quería preparar un banana bread y cuando vi la receta de Mj no lo dudé y me animé a prepararlo.

Como veréis es muy fácil de preparar y utilizamos ingredientes que solemos tener en casa, porque ¿a quién no se le han puesto pochos los plátanos alguna vez? Pues vamos a sacarle partido a esos plátanos que están tan maduros que nadie se plantea comérselos.

Además de ser una receta sencilla y que está buenísima, además es saludable y os aseguro que a los niños les encanta. Mi peque me ayuda siempre a prepararlo y luego disfruta comiéndoselo, lo más difícil es conseguir que se espere a que se enfríe jajajaja.

Ingredientes:

140 gr harina de espelta

60 gr cacao en polvo sin azúcar

1+1/2 cdta levadura

1/2 cdta sal

1/2 cdta canela

150 gr azúcar moreno o panela

3 plátanos maduros

80 gr aceite girasol

1 huevo L

1 cdta extracto vainilla

180 gr chips de chocolate

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.
  • Mezclamos la harina, el cacao, la levadura, la canela y la sal.
  • Batimos el huevo junto con el azúcar y la vainilla, hasta que el azúcar se haya disuelto.
  • Aplastamos bien los plátanos con un tenedor y añadimos el aceite. Mezclamos bien y añadimos al bol donde tenemos la mezcla de huevo. Batimos bien hasta que quede todo bien integrado.
  • Poco a poco vamos añadiendo la mezcla de la harina sin dejar de mezclar.
  • Una vez lo tengamos bien mezclado añadimos 150 gr de pepitas de chocolate e integramos con la masa.
  • En un molde de plumcake ponemos papel de horno y vertemos la mezcla.
  • Añadimos el resto de pepitas de chocolate.
  • Introducimos en el horno unos 60 minutos o hasta que pinchemos la masa con un palillo y este salga limpio.
  • Dejamos enfriar 10 minutos en el molde. Lo sacamos y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.

Os aseguro que con lo bien que huele lo difícil es esperar a que se enfríe para pode probarlo.Espero que os guste!

Carrot Cake

Llevaba mucho tiempo queriendo preparar un carrot cake y cuando ví esta receta de Alma Obregón en Canal Cocina me gustó mucho y me animé a prepararla. Es perfecta para una merienda o como complemento para el café después de una comida o una cena.

La verdad es que es muy fácil y queda muy buena. Cuando probé la crema me pareció tremendamente dulce y empalagosa, pero cuando la añades al bizcocho, se equilibran todos los sabores y no resulta empalagosa, al contrario, tiene un sabor buenísimo y con un trocito no tienes suficiente.

Aguanta perfectamente varios días en la nevera, casi os diría que está más buena el día después de prepararla que si la comemos en el momento.

Yo utilicé dos moldes de 18 cm cada uno. Si queréis hacerla de tres pisos, podéis utilizar 3 moldes de 15 cm.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

210 g de harina

3 Huevos

2 cucharaditas de levadura química

180 ml de aceite

2 cucharaditas de canela

225 g de zanahorias

210 g de manzana (1 manzana)

90 g de pasas

180 g de azúcar

1 puñado de nueces peladas y picadas

Para la crema:

125 g de mantequilla a temperatura ambiente

300 g de azúcar glas

125 g de queso crema

Preparación:

Tamizamos la harina con la canela y la levadura y reservamos.

Rallamos las zanahorias finamente, y pelamos y picamos la manzana (ojo con no picarla mucho o se nos quedará una pasta). Reservamos.

Precalentamos el horno a 180ºC calor abajo.

Engrasamos con mantequilla y enharinamos los moldes o los rociamos con spray desmoldante.

En un bol, batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Incorporamos la harina tamizada con la canela y la levadura y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

Añadimos a la mezcla la manzana y la zanahoria rallada. Cuando esté bien mezclado, añadimos las pasas y las nueces.

Repartimos por igual la masa entre los dos moldes.

Horneamos a 180ºC durante 25-30 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.

Los sacamos del horno y los dejamos 5 minutos en la bandeja de horno y después los ponemos en una una rejilla para que se enfríen.

Para preparar la crema, tamizamos el azúcar glas y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla que tenemos a temperatura ambiente.

Batimos a máxima velocidad durante 5 minutos o hasta que la mezcla aumente de volumen, se aclare y tenga una textura que recuerde a un helado. Incorporamos el queso y batimos 3 minutos más. Si os queda muy líquida la crema la podéis dejar un rato en la nevera antes de decorar.

Introducimos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla de estrella.

En un plato colocamos una base de bizcocho. La rellenamos con la crema en forma de espiral empezando desde el centro. Colocamos el otro bizcocho encima y echamos el resto de la crema.

Servimos.

Brownie de chocolate y café

Brownie chocolate y café

Aunque lo he probado en alguna ocasión y me gusta, nunca había preparado brownie en casa y no es porque sea difícil, porque como veréis son ingredientes habituales en la cocina y la preparación es rápida y fácil.

Esta receta en concreto la vi en el blog de Webosfritos y decidí que esa sería la receta de brownie que prepararía por primera vez en casa y la verdad es que fue todo un éxito.

Ingredientes

75 g de avellanas tostadas
225 g de chocolate negro
200 g de mantequilla
4 huevos
130 g de azúcar normal
75 g de harina normal
4 g de levadura de repostería tipo Royal
1½ cucharaditas de café soluble

Preparación

  • Precalienta el horno a 170º calor arriba y abajo.
  • Troceamos las avellanas en trozos no muy pequeños.
  • Fundimos el chocolate y la mantequilla y  mezclamos bien.
  • En otro bol pondremos los huevos, el azúcar y el café soluble. Batimos durante unos 2 minutos.
  • Añadimos el chocolate y la mantequilla que habíamos fundido y mezclamos bien.
  • Tamizamos la harina y la levadura y las añadimos a la mezcla. Tenemos que mezclar bien para, hasta que esté todo bien integrado.
  • Incorporamos las avellanas troceados y mezclamos.
  • Engrasamos el molde con un poco de mantequilla.
  • Volcamos la masa en el molde e introducimos en el horno durante unos 25 minutos. Sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos.
  • Lo sacamos del molde y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Una vez frío lo partimos y servimos.