Hoy no os pongo receta, no porque no tenga ninguna para publicar sino que quiero hablaros de mi última adquisición.
Hacía tiempo que me estaba planteando comprarme una panificadora, pero como con todas las cosas de cocina tenía dudas por si después no le sacaba rendimiento. Estuve preguntando y me dijeron que además de hacer pan se podían hacer muchas más cosas, como por ejemplo, mermeladas…eso fue lo que me terminó de animar, en cuanto vi la panificador que sacaba en oferta Lidl.
Relación calidad-precio está muy bien, esta semana la sacaron en oferta y fui directa a por ella, me costó 49,99€ y decidí que este fin de semana empezaría a utilizarla para ver que tal funcionaba.
Nosotros que somos muy de hacer pan en casa y hacer diferentes tipos, ayer decidimos probar, estuvimos leyendo el manual de la panificadora e indicaba que en Lidl venden preparados para realizar pan, así que fuimos y compramos un par de paquetes, básicamente el preparado que tienen es de pan de centeno y puesto que nunca habíamos hecho este tipo de pan lo compramos para probar.
En cuanto llegamos a casa nos pusimos manos a la obra (mi marido es el panadero oficial en casa, así que teníamos que ver los dos como funcionaba), para empezar diré que en cuanto vi todos los botones que había que presionar hasta que iniciaba el proceso, empecé a pensar que una nave especial debía asemejarse bastante a la panificadora. Pero la verdad que en cuanto ves lo que has de seleccionar es muy sencillo.
El pan tardó 3 horas en estar listo, pues hace el amasado, el fermentado y el horneado, por lo que no lleva más tiempo que si lo hacemos a mano. En cuanto pulsamos todo lo necesario para que empezara a preparar el pan nos quedamos mirando la panificadora esperando que empezase a hacer algo, pero ni hacía ningún sonido, ni mezclaba ni nada…cuando empezábamos a impacientarnos se nos ocurrió leer el manual, en el que indica claramente que tarda 15 minutos en empezar a trabajar, pues es el tiempo que necesita para calentarse, visto esto nos relajamos y la dejamos hacer.
Es una pasada ver como mezcla y cuando empieza a hornear no ves nada, pues el cristal se empaña, pero te tranquilizas cuando empiezas a notar el aroma del pan.
El resultado es el siguiente (ya aviso que las fotos no son muy buenas, porque se hicieron rápido para poder probarlo…no podíamos esperar jajajaja)
El pan estaba buenísimo y de hecho, duró un día. Como solemos preparar muchos bizcochos en invierno, el domingo nos animamos a probar. Hicimos la receta básica del bizcocho sin añadirle nada, para probar que tal salía. Este proceso dura 1 hora y 30 minutos y en cuanto pones a funcionar la panificadora empieza a mezclar los ingredientes. Como podéis ver tiene una pinta estupenda… vale el pan y el bizcocho se parecen, pero bueno es la forma que hornea la panificadora, pero os aseguro que no tienen nada que ver una cosa con la otra. De lo que sí tomamos nota para el próximo bizcocho es de poner poco tostado, pusimos tostado medio y quedó como veis… no se como habría quedado si lo hubiésemos puesto para más tostado, estaba muy bueno, pero no estamos acostumbrados a que el bizcocho nos quede tostado, no obstante, el sabor era estupenda y la textura también.
Lo bueno de la panificadora es que la podemos programar por ejemplo, por la mañana para que nos prepare el pan para la hora de comer o el bizcocho para merendar…tiene un margen de tiempo de hasta 15 horas.
Ahora para acabar de quedar encantada con la panificadora solo me falta probar a hacer mermelada, el único inconveniente, de momento, es que indica que no se puede utilizar azúcar normal, ha de ser azúcar gelatinizado y no sé lo que es, ni donde encontrarlo, al parecer a veces tienen en Aldi…me acercaré a ver si lo encuentro y ya os contaré.
Después de todo este rollo, si os planteáis compraros una panificadora yo os animo, pues creo que se le puede sacar mucho rendimiento…ahora es cuestión de ver todo lo que se puede hacer.