Arroz con pimientos

Arroz con pimientos - La cocinita de Alicia

Esta receta es una aportación de una amiga de mi madre y me animé a hacerla enseguida, porque siempre había querido hacer pimientos rellenos, pero me preocupaba que el arroz se me pasase o me quedase duro.

Esta es una buena forma de comerlos, aunque literalmente los pimientos no están rellenos, como veréis en la foto. Simplemente que al servirlo parece un pimiento relleno abierto.

La receta original que me dijeron no era exactamente así, pero le hice algunos cambios para que tuviese más sabor, pues había hecho la prueba con la receta original y me quedó un poco soso. De hecho la receta original también llevaba lomo, pero no le aportaba nada de sabor al plato y esta vez no lo puse, aunque tampoco me parece una mala opción dejarlo, si queréis comer algo más de carne.

Os he puesto cantidades para dos adultos y un niño (mi hijo no come pimiento), pero la próxima vez añadiré un poco más de arroz y de pimiento.

Ingredientes (para 3 personas):

6 longanizas

260 gr de arroz

caldo de carne

6-8 cucharadas de tomate frito

1 pimiento rojo

1 ajo

½ cebolla pequeña

aceite

sal

 Arroz con pimientos - La cocinita de Alicia

Preparación:

  • Le quitamos la piel a las longanizas y las reservamos.
  • Ponemos aceite en una sartén y añadimos la cebolla picada fina y el ajo rallado. Cuando empiece a coger color le añadimos las longanizas y mezclamos bien, deshaciendo la carne. Cuando la carne ya esté dorada añadimos el tomate frito. No le pongáis mucho, pues no ha de quedar como una salsa para hacer pasta.
  • Lo ponemos al punto de sal y dejamos unos 5 minutos. Añadimos el arroz y mezclamos bien.
  • Descorazonamos los pimientos y lo cortamos en 4 trozos.
  • Precalentamos el horno a 250º calor arriba y abajo.
  • Vertemos en la fuente el arroz, con la carne y el tomate y extendemos bien. Colocamos los trozos de pimiento hacia abajo y añadimos el caldo, simplemente para que cubra el arroz. No hay que ponerle demasiado.
  • Introducimos la fuente en el horno, a los 15 minutos aproximadamente, que el pimiento ya habrá cogido color. Tapamos la fuente dejando caer encima un trozo de papel de plata, suficiente como para que cubra la superficie de la fuente.
  • Lo dejamos unos 20 minutos más y lo probamos. Si el arroz ya está a nuestro gusto lo sacamos del horno.
  • Le quitamos la piel a los pimientos y para servir con una pala, cogemos el arroz con el pimiento y le damos la vuelta para ponerlo en el plato.
  • En las fotos podéis ver como queda, cuando lo sacamos del horno y le quitamos la piel a los pimientos y como queda una vez presentado en el plato.
  • A la hora de comer cogemos el arroz y el pimiento que ha quedado abajo.
  • El arroz se suele quedar seco por abajo, lo que aquí en Valencia llamamos “socarrat”.

Espero que os guste!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s