Esta receta la vi en el blog http://filirecetillas.blogspot.com.es/ y supe que tenía que probarla. Por cierto, no dejéis de visitar este blog y ver las estupendas recetas que tiene.
He hecho esta tarta varias veces que he tenido invitados y siempre ha sido un éxito. Es de las típicas que llenan un montón pero que no dejarías de comer.
Consejo1: Preparar la tarta de un día para otro, para que esté bien cuajada.
Consejo2: Si tenéis pensado hacer esta tarta como postre de una comida o una cena, no preparéis mucha comida, pues como os digo llena bastante y si habéis comido mucho os costará acabar con ella.
Si véis la receta original, las cantidades son más grandes, pero las que yo he puesto para un molde de 22 cm sale como veis en las fotos (casi cuatro dedos de alta).
Ingredientes:
300 gr galletas oreo
5 galletas maría
300 gr de queso philadelphia
500 gr nata líquida para montar
5 hojas de gelatina
60 gr de leche
100 gr azúcar glass
Preparación:
- Separamos la crema de las galletas y reservamos las galletas por un lado, con las galletas maría y la crema por otro.
- Apartamos 12 mitades de galleta para decorar y 6 mitades para el relleno.
- Picamos el resto de galletas, incluidas las galletas maría con unos 60 gr de queso y extendemos en la base del molde. Introducimos en el frigorífico.
- Montamos la nata (ya sabéis que para que la nata monte bien tiene que estar bien fría y antes de echar en el vaso tenemos que mover muy bien el tetrabrick para mezclar bien la grasa).
- Hidratamos las hojas de gelatina en agua. Calentamos la leche sin que llegue a hervir, escurrimos las hojas de gelatina y las disolvemos en la leche caliente. Dejamos que se temple.
- Trituramos las 6 mitades de galletas y añadimos el queso, la crema de las galletas, el azúcar glass y la leche con la gelatina. Batimos bien.
- Ponemos la mezcla en un bol y vamos añadiendo poco a poco la nata montada, moviendo de forma envolvente para que no se baje la nata.
- Cuando esté bien mezclado, vertemos en el molde que teníamos en la nevera e introducimos de nuevo en la nevera.
- Antes de servir picamos las galletas que habíamos guardado para decorar y extendemos por encima de la tarta.
- Aunque parezca mucho trabajo, no es tanto y os aseguro que merece la pena.
Espero que os animéis y que os guste!!!