Quiche de quesos

Quiche de quesos

corte quiche de quesos

En origen iba a llamarla Quiche 4 quesos, pero lleva más de 4 jajaja.

En casa nos gustan mucho las recetas con hojaldre y masa quebrada, por eso solemos preparar diferentes tipos de quiches o hojaldres rellenos. Aún así nunca habíamos hecho una quiche como esta, de quesos y ya es raro porque en casa somos una familia de ratones…nos encanta el queso jajaja.

Podéis utilizar los quesos que más os gusten. En este caso la preparamos con los que os indico, pero seguro que cuando la volvamos a hacer probamos con otros quesos.

Si la quiche de quesos está buena caliente, de un día para otro, fría creo que aún está más buena. La podemos preparar a mediodía si tenemos una cena y la servimos fría como picoteo.

Ingredientes:

1 lámina de masa quebrada

200 ml de nata líquida

3 huevos

100 gr de queso Emmental rallado

125 gr queso curado y cheddar (es una bolsa de taquitos de Mercadona)

100 gr de queso azul danés

8 rodajas de queso de cabra

sal

pimienta

nuez moscada

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo.
  • Colocamos la masa con el papel que lleva en un molde para quiche y lo pinchamos.
  • Ponemos la masa en el horno unos 8 minutos.
  • Batimos los huevos, añadimos la nata, la sal y la nuez moscada y mezclamos bien.
  • Añadimos a la mezcla todos los quesos menos las rodajas de queso de cabra. Meclamos.
  • Sacamos la masa del horno y ponemos por encima la mezcla que hemos preparado.
  • Colocamos las rodajas de queso de cabra por encima.
  • Introducimos en el horno durante 20 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y este salga limpio.
  • Sacamos del molde y servimos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s