Galletas felices

Galletas Felices - La cocinita de Alicia

Estas galletas iban a ser originariamente scones cuando las preparamos Lina de La marmita del aprendiz y yo en su casa, pero nos quedaron mas bajitos y decidimos que les cambiaríamos el nombre por galletas felices. El porque de este nombre es por que la preparamos en un día muy feliz para las dos, por poder pasar un fin de semana juntas cocinando, hablando y disfrutando con nuestras familias.

En la cocina eramos un tandem, en el que cada una íbamos haciendo una cosa sin molestarnos y sin perder el ritmo. Cuando terminamos estábamos satisfechas por el resultado, el olor que se había quedado impregnado en la cocina y por lo que habíamos disfrutado cocinando juntas.

En su casa la receta la preparamos con la Thermomix, como yo no tengo las he preparado del modo tradicional para que tengáis dos opciones, la suya con thermomix, que podéis encontrar en su blog y la mía.

Ingredientes:
500 gr de Harina
2 sobres de levadura
1 pellizco de sal
80 gr de azúcar
150 gr de mantequilla fría en trozos
250 gr de leche fría

Galletas Felices - La cocinita de Alicia

Elaboración:

  • En un bol grande ponemos la harina, levadura, azúcar, sal y mantequilla. Mezclamos bien con las manos o con una pala de madera, si no queréis mancharos.
  • Añadimos la leche y seguimos mezclando bien, si véis que la masa se os sigue pegando a las manos, podéis ir añadiendo un poco más de harina, pero cuidado no os paséis o después os quedaran duras.
  • Volcamos la masa en la mesa y amasamos ligeramente sobre una superficie espolvoreada de harina.
  • Extendemos con el rodillo, si no queréis que se os pegue la masa podéis ponerla entre dos papeles vegetales.
  • Partimos la masa en dos partes, para poder trabajar bien y además podéis hacerlas de sabores diferentes.
  • Precalentamos el horno a 180º calor abajo.
  • Yo en una mitad cuando ya tenía el grosor deseado le añadí rayadura de limón y semillas de amapola y a la otra mitad hierbas provenzales.
  • Hay que dejar un grosor de ½ centímetro, cuanto más gruesa dejéis la masa más subirán, eso es lo que me pasó a mi con las que hice con hiervas provenzales.
  • Preparamos una bandeja con papel de horno.
  • Para cortar las galletas yo utilicé un vasito de te, podéis utilizar cualquier cosa que tenga un diámetro como de una galleta, ni muy grande ni muy pequeño.
  • Según cortamos vamos colocando en la bandeja de horno.
  • Con los restos, volvemos a hacer una bola, volvemos a amasar y seguimos el mismo proceso.
  • Ponemos en el horno 12-15 minutos calor arriba y abajo.

Espero que os gusten

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s