Hoy os traigo una receta sencilla pero que podemos preparar estas fiestas y quedar estupendamente, con un resultado increíble, sin que el bolsillo se quede temblando.
Esta receta la recuerdo desde que era pequeña, que muchas veces la preparaba mi tía y siempre me ha gustado. No soy una fanática del pollo pero así me gusta mucho.
Lo bueno de esta receta es que podemos dejarla medio cocinada por la mañana y terminarla de hacer en el momento de la comida o la cena, por ejemplo.
Ingredientes (para 2 personas):
½ pollo (si es muy grande puede dar para 3 personas)
2 huevos
4 lonchas de jamón
6 lonchas de bacon
4 0 6 lonchas de queso (depende del tamaño)
2 patatas
1 lata de cerveza
Preparación:
- Pedimos que el pollo nos lo deshuesen.
- Hacemos la tortilla , sin doblarla, ha de quedar plana.
- Extendemos el pollo sobre una tabla de cocina y vamos colocando por capas, primero la tortilla, el jamón, el bacon y por último el queso.
- Ahora enrollamos bien el pollo y lo atamos con hilo de cocina, para que no se nos abra.
- Una vez lo tenemos así podemos congelarlo y utilizarlo cuando queramos.
- En el momento de prepararlo, precalentamos el horno, calor arriba y abajo a 210º.
- Ponemos el pollo en una fuente y lo regamos con cerveza.
- Introducimos en el horno a altura media, unos 30 minutos.
- Troceamos las patatas y si queremos también podemos poner cebolla.
- Sacamos el pollo del horno, si vemos que ya está dorado por encima le damos la vuelta, añadimos las patatas, ponemos un poco de sal a las patatas y regamos con la cerveza.
- Introducimos en el horno y si lo preparáis por la mañana para comerlo al mediodía, en este punto apagáis el horno y lo dejáis cerrado unos 20 minutos. Lo abrimos un poco y cuando vayamos a comer, encendemos el horno de nuevo y lo dejamos unos 20-30 minutos más. Si veis que se hace mucho y no queréis que se os tueste demasiado podéis ponerle un trozo de papel de plata por encima.
- Si lo vais a comer en el momento que lo cocináis, una vez hemos añadido las patatas lo dejamos unos 20-30 minutos y listo.
- Cuando lo saquemos del horno, hay que acordarse de cortar el hilo y retirarlo, entonces ya podemos cortar el pollo y servir, regándolo con el caldo que nos ha quedado en la fuente.
Espero que os guste!!