Estas albóndigas de bacalao, es muy típico prepararlas en Valencia cuando llega Semana Santa y se las conoce como Mandonguilles d´abaetxo.
Esta receta es de mi abuela, que todos los años las hacía y nos daba la masa ya preparada, a falta de darles forma y freírlas. Cuando mi abuela ya no pudo prepararlas empezó a hacerlo mi madre y el ritual era el mismo, me daba la masa para que yo les diese forma y las friese (en aquel momento yo ya estaba independizada). Este año, por primera vez he sido yo quien las ha preparado y le he dado parte de la masa a mi madre…
Además de llevar pocos ingredientes, son muy fáciles de preparar.
Generalmente se fríen en una sartén con una buena cantidad de AOVE, pero como nuestra máxima es seguir cuidándonos incluso en estas fiestas y cometer los mínimos excesos vamos a hacerlas en el horno, para tener una versión sana.
El bacalao lo compraremos del que venden en Mercadona, salado. Cuando lo pongamos a cocer no le pondremos sal al agua, porque el bacalao ya nos aportará la sal suficiente.
Ingredientes:
350 gr de bacalao
700 gr patatas
1 huevo L
Ajo
Perejil
1 cucharada de postre de pimentón rojo
1 puñado de piñones
Preparación:
- Ponemos abundante agua en una cazuela y ponemos a calentar.
- Lavamos bien las patatas y las ponemos con piel en la cazuela, junto con el bacalao.
- Dejamos cocer unos 20-30 minutos, hasta que pinchemos las patatas y veamos que están cocidas. Recordad no añadirle sal.
- Mientras se cuece hacemos un picadillo de ajo y perejil y reservamos.
- En una sartén con un poco de aceite caliente, añadimos el pimentón rojo, damos unas vueltas y retiramos rápido, antes de que se empiece a quemar y amargue.
- Escurrimos las patatas y el bacalao y dejamos enfríar.
- Pelamos las patatas y las ponemos en un bol.
- Desmenuzamos el bacalao con las manos y vamos quitando todas las espinas que nos encontremos.
- Añadimos al bol donde tenemos las patatas y machamos con un mortero.
- Añadimos a la mezcla los piñones, el picadillo de ajo y perejil, el huevo y el pimentón que teníamos reservado. Mezclamos bien.
- Ahora vamos formando las albóndigas, con la forma que deseemos, redondas, alargadas como croquetas o aplastadas como si fuesen tortitas.
- Ponemos a calentar el horno 180º calor arriba y abajo.
- Lo típico sería freírlas con abundante aceite, pero vamos a buscar una alternativa más sana y después de darles forma, las colocaremos en la bandeja del horno (en la que previamente habremos puesto papel de horno).
- Las ponemos en el horno y las dejamos unos 15-20 minutos.
Espero que os animéis a prepararlas y me contéis si os han gustado!